Scrapbooking tutorial parte 1


Hola a todos! Esta semana estoy trabajando en un proyecto diferente, hasta hoy me habia enfocado en hacer tarjetas, pero hace poco me topé con un tipo de scrapbooking que no conocía. Y me encanto tanto que decidí hacer mis primeros álbums, y hasta ahorita está ganando mucho más mi atención que el hacer tarjetas.

Como aún no me he comprado mi encuadernadora de We R memory keppers, empecé por otro tipo de encuardernación, una llamada, encuadernación en espina. Más delante les explicaré porque se le llama en espina.

En esta entrada solo manejaré la primera parte, que es la parte de la estructura y lo que usaremos para hacer las páginas de nuestro álbum.

Los materiales que necesitaremos para comenzar son:

  • carton contracolado ( o chipboard, incluso pedazos de alguna caja de cartón, lo que tengamos a la mano) se recomienda que tenga un grosor de entre 1.5 mm y 2 mm
  • varias piezas de papel decorado ( lo más común es encontrarlos en formatos de 12x 12 in (30.5 x 30.5 cm )) con diseño a una cara o doble cara, con el tema que mas nos guste.
  • sobres básicos de papelería ( de la medida que desees que sea el álbum)
  • algunas piezas de cardstock del color que haga juego con el papel que hayamos elegido.

Y en cuanto a herramientas, necesitaremos:

  • tijeras
  • guillotina
  • pegamento (yo uso varios tipos de pegamento, dependiendo de lo que vayamos a pegar, se puede usar, cinta doble cara de diferentes anchos, pegamento en barra, pegamento blanco liquido, pero puedes usar el que mejor se te acomode)
  • una base para marcar
  • una troqueladora en forma de tab ( a gusto de cada quien)

Para comenzar tenemos que decidir el tamaño para nuestro álbum, como usaremos sobres de un tamaño predeterminado, en mi caso use las medidas del sobre como base. Por lo que la portada y contraportada las hice ½ pulgada (1.3 cm) más grande que los sobres. Esto para que si ponemos algun tab pueda salir del marco y no topar con el contra-lomo.

El ancho del lomo dependera del tamaño de la espina, y el ancho de la espina dependera de cuantas páginas querramos que tenga nuestro álbum.

Para hacer la espina necesitamos saber cuantas páginas tendra nuestro álbum, por ej. Para 3 páginas haremos lo siguiente, en un pedazo de cardstock de la altura de nuestro álbum, lo pondremos sobre nuestra base para marcar, y haremos las siguientes marcas,

  • a 2 in (5.1 cm)
  • a ½ in ( 1.3 cm)
  • a ½ in ( 1.3 cm)
  • a ¼ in ( 0.6 cm) y volvemos a repetir…
  • a ½ in ( 1.3 cm)
  • a ½ in ( 1.3 cm)
  • a ¼ in ( 0.6 cm) y volvemos a repetir…
  • a ½ in ( 1.3 cm)
  • a ½ in ( 1.3 cm)
  • a 2 in (5.1 cm)

Y si queremos más páginas seguimos repitiendo hasta que las medias pulgadas nos formen las pestañas que necesitamos. Y el principio y el final de 2 in (5.1 cm) nos servirán para pegar la espina a la estructura.

Con esto ya tendríamos la espina para nuestras páginas, lo siguiente es doblar y pegar las medias pulgadas una con la otra y el cuarto de pulgada que como separación entre las pestañas de media pulgada.

Una vez pegadas las pestañas que creamos de los dobleces de media pulgada o 1.3 centímetros, tendremos la medida para nuestro lomo. En el caso de mis álbum de la galeria, el lomo es de 3 in (7.6 cm) porque mi espina es para 10 páginas.

Una vez decidida las medidas cortamos las siguientes piezas de cartón.

  • portada
  • contraportada
  • dos lomos del mismo tamaño
  • solapa para cerrar el álbum (como se ve en la foto, con la estructura abierta)

* las ultimas 2 piezas son en caso de querer la misma estructura de las fotos, sino solo en forma de carpeta con la portada, contraportada y un lomo. En mi caso usé imánes para cerrar el álbum. Si lo quieres usar recuerda pegarlos en el cartón antes de forrar la pieza.

Lo siguiente es forrar con nuestros papeles decorados, cada pieza de cartón, y unir las piezas de manera individual o forrarlas todas juntas.

*IMPORTANTE: siempre dejar un espacio de aproximadamente 1/8 in (3 o 4 mm) para que al momento de doblar la estructura no nos rompa el papel.

Para hacer las páginas con los sobres, primero debemos cerrar los sobres con el pegamento que traen en las pestañas, y luego con las tijeras o una guillotina recortar aproximadamente 1 mm o menos de cada extremo, (dependiendo de la orientación que se desee) esto solo para abrirlo de ambos lados.

Con esto lograremos, que por un lado, lo podamos pegar a las pestañas de la espina y por el otro lado nos quedaría un bolsillo por si quisieramos agregar más espacio al álbum, como se muestra en las fotos de la galeria, esto solo sí se desea tener más espacio, sino solo cortaremos un solo lado del sobre para pegarlo a la espina.

Con esto ya tenemos nuestra estructura y la espina hechas. Sigue pegar papeles decorados en uno o ambos lados del sobre, en mi caso deje un margen entre el sobre y el tamaño del papel decorado, pero es a gusto de cada quién.

Por último en esta fase, agregue unos tabs que hice con mi silhouette cameo, para poder sacar mas fácil lo que coloquemos dentro del bolsillo que se formó del sobre.

Pero en este paso, si no tienes una silhouette, puedes utilizar una troqueladora con forma de tab, o si tienes una de un circulo o cuadrado, la puedes usar doblando a la mitad la forma y pegandola en forma de tab.

El siguiente jueves será la entrada de la parte 2 de este tutorial, para enseñarles como queda ya armado el álbum y algunas ideas de cómo decorarlo.

Espero les haya gustado la idea de hacer sus propios álbums, y como yo comenzar un proyecto que seguro los engancharán a adentrarse más al mundo del scrapbooking.

…sigue creando!

Patty

**Los links que les dejó dentro del texto solo son de referencia, no trabajo para ningúna de estas compañias ni recibo regalias, solo son tiendas donde he comprado y he tenido buenas experiencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *