Hola a todos!
Si hay algo que nos gusta a todos recibir es un regalo de cumpleaños. Y este año mi esposo me ha hecho uno que me ha encantado. Me regalo todo un nuevo scraproom. Aunque me llevó varias semanas organizar y acomodar todo, por fin está listo!.
Dentro de mis regalos, está mi nueva máquina de coser. Y aunque suene raro, si! Es para coser sobre papel. Siempre me ha encantado el detalle que deja una pequeña costura. Desde mi punto de vista le da vida a cualquier detalle o proyecto.
Nunca antes había utilizado una maquina de coser. Y menos sin ayuda de alguien. Mi único contacto con este tipo de máquinas, fue cuando veía a mi mamá utilizar la suya para hacer cosas para la casa. Generalmente suelo hacer una pequeña investigación antes de comprar alguna nueva herramienta para mi scraproom. Y en este caso no fue la excepción.
Llegué a la conclusión de que no necesitaba una máquina que tuviera más de 100 tipos de puntadas. Ya que para mi la simplicidad con el detalle indicado, es lo que le da vida a un proyecto. Al final me decidí por una Brother LX2763. Que trae justo las puntadas que más me gustan para mis proyectos.
Máquina de coser BROTHER Mod. LX2763 (Tienda Online)
Para mi sorpresa la máquina viene con un DVD con el paso a paso para iniciarte en la costura. Y sin problema alguno comencé a coser y hacer muchas primeras pruebas de todas las puntadas. Quedé tan fascinada con mi nueva máquina que ahora la tengo siempre a mano y lista para usar.
Conforme avanzaba con las diferentes puntadas y todas sus especificaciones. Me di cuenta que necesitaba una libreta nueva. Y como toda buena scrapera encontré la mejor excusa para hacerme una libreta a mi gusto. Y lo mejor es que sería el primer proyecto en el que incluiría detalles de costura.
Proceso de creación de la libreta.
Ya tenía todos los materiales que necesitaba. Cartón para las portadas, papeles decorados, wires, mi encuadernadora cinch. Lo único que me faltaba era escoger el papel para las hojas interiores. Pero no quería que fueran hojas tipo bond con un gramaje muy bajo. Opté por un papel de mejor calidad y escogí por supuesto, papeles Canson.
Materiales que utilicé para hacer mi libreta de costuras.
Papel Canson / Cartón para Scrapbooking / Wire negro / Papel decorado
Recorte las hojas del block de papeles a la medida de 5×7 in (12.5 x17.7 cm). A las tapas de cartón les sumé 1/4″ (.25mm) más que las hojas.
Para agregarle algo de interés a mi libreta, la separé en dos bloques. A los cuales les hice dos separadores de la misma medida que las hojas. Estos los hice de papel decorado, recorte unas tabs para los separadores con la Tab Punch Board y les coloque un poco de decoración. Y por supuesto les añadí ese toque de costura que tanto me gusta.
Claro que el detalle de costura no me salió tan derechito como esperaba. Vamos! Fue mi primer intento en un proyecto. Así que apropósito, hice un doble recorrido con la costura para que tuviera un aspecto descuidado. Y así logre que se viera genial, a pesar de que era mi primera vez cosiendo y que por supuesto, no me había salido muy bien.
Aun así en la primera pagina y algunos otros detalles si me salió derecha la costura y se ve ¡genial! En el interior de la portada solo coloque un pequeño bolsillo para tener algo para guardar en caso de necesitarlo.
En la primera página coloque una parte de un papel decorado que me encantó. Y quería protegerla más, pero en el momento no tenía polipropileno y no quería plastificarla. Lo que hice fue colocar una pieza de acetato del mismo tamaño. Y para que estuvieran mejor protegidas ambas páginas, la costura que coloqué en la página lo hice cosiendo las dos páginas juntas.
Momento de la decoración.
Por ultimo decoré la portada. Utilizando elementos de los mismos papeles decorados, formé algo parecido a una tarjeta. Colocando costura y elementos como el clip miniatura para que le diera ese toque de vida a la portada. Terminé mi proyecto encuadernando con mi cinch y con un wire de 1 in. Y por supuesto algunos lasitos en el espiral.
El resultado fue mucho mejor que comprar una libreta de cualquier tienda. Y se los quiero compartir para inspirarlos a hacer sus propias libretas y darles el toque del estilo que más los represente.
Espero les haya gustado la idea. Me despido deseándoles un excelente mes de marzo, y nos vemos muy pronto en la siguiente entrada. Adiós!!
sigue creando…
Patty
**Los links que les dejo dentro del texto solo son de referencia, no trabajo para ninguna de estas compañías ni recibo regalías, solo son tiendas donde he comprado y he tenido buenas experiencias.